Video Info
- OndaCero
- Publicado: 07/02/2025
- Visualizaciones: 1026
- Comentarios: 2
- Me gusta: 96
Fuente: Ver en YouTube
Carlos Alsina reflexiona en su monólogo sobre la cancelación a la actriz Karla Sofía Gascón -nominada a los premios Goya y Oscar- tras hacerse públicos unos comentarios suyos racistas e islamófobos.
#karlasofiagascon #oscar #goya
🔗 Más información, en ondacero.es:
Aumenta la probabilidad de que nos embista en 2032 el asteroide -está en el 2,3%, anteayer era del uno y pico- y hay kedada en Madrid este fin de semana de la ultraderecha europea a mayor gloria de Orban, que aplaude vaciar Gaza de palestinos, y de Abascal, que aplaude a Orban y a Trump. Qué puede salir mal. Abascal el de la tumbona y el dedito, que diría Feijóo.
Que no se incomoden los invitados extremo-derechistas de Vox si en los medios tiene el domingo más eco la gala de los Goya que su gala patriótica. Maribel Verdú tiene más público que Ignacio Garriga. Y García Gallardo no está invitado ni a la una ni a la otra.
Los Goya: quién dijo que esta gala sólo le interesa a la izquierda
Bueno, los Goya.
Ya tendrán planchado el traje, propio o de alquiler, todos los invitados que disfrutarán mañana en Granada de la gala. Granada, ciudad universal, que tiene alcaldesa del PP, y ciudad de Andalucía, comunidad autónoma donde el PP gobierna con mayoría absoluta. Quién dijo que esta gala sólo le interesa a la izquierda.
Los profesionales del cine en España, colectivo tan plural como cualquier otro colectivoque no sea o un partido político o una secta, disfrutan de la hospitalidad de una región donde los ciudadanos que votaron a la derecha en las últimas autonómicas (dos millones cien mil, de ellos medio millón a Vox) superan en ochocientos mil a los que votaron izquierda (el PSOE no llegó novecientos mil votos en la tierra donde reinó casi cuarenta años sin competencia. Quién dijo que esta gala sólo le interesa a la izquierda.
Igual podía el presidente Sánchez, que no se pierde una, dejar su papel protagónico mañana a María Jesús Montero, candidata revelación por su interpretación, contenida, en ‘La casa común en llamas’, una alegoría sobre las rencillas internas en la gran familia socialista en la que encarna a una joven generosa que recurre al pluriempleo y finge estar entusiasmada con su contrato a tiempo parcial como entrenadora de un equipo que viene perdiendo por goleada.
Qué le cuesta al presidente dejar que sea su ministra para la transformación andaluza quien pise mañana alfombra roja.
El ministro Urtasun salió planchado de los premios Feroz
Ya tendrá planchado el traje el ministro Urtasun -de gala en gala y tiro porque me toca- que salió el hombre un poco planchado de los premios Feroz hace dos semanas, cuando un impertinente cineasta de nombre Nacho Vigalondo (y colaborador de este programa) no tuvo mejor ocurrencia que predicar contra el decreto que iba a aprobar el gobierno y que habría permitido que sociedades de gestión de derechos autorizaran el volcado de películas para entrenar la inteligencia artificial sin necesidad de pedir permiso antes a los afectados.
¿Pero su trabajo en la película no sigue siendo tan bueno?
Y dirá mi amigo Sergio del Molino: ¿pero su trabajo en la película no sigue siendo tan bueno como cuando no se conocían estas opiniones suyas? ¿Comentarios despreciables, interpretación admirable?
Ay, los premios, Sergio. Los premios, ya se sabe, no se conceden sólo por el trabajo realizado. Ayuda que quienes votan te sientan como uno de los suyos y puede ponértelo imposible que te vean como una de los de enfrente.
Entre los profesionales del cine hay gente que vota a Vox
Han dicho algunos de los oficialmente disgustados: ‘resulta que Karla es una señora de Vox’. E igual lo es, nadie hasta ahora se había preguntado a quién vota. Ocurre que entre los profesionales del cine, directores, intérpretes, guionistas, técnicos, encargados del cátering, hay gente, créaselo, que vota a Vox. Y al PP. Y al PNV. Y a Junts. Y al PSOE. Y a Sumar. Y al PACMA.
El cine es plural precisamente porque es parte, y fruto, de la sociedad a la que pertenece. E igual la pregunta que cabe hacerse es si un señor, o señora de Vox, trans o no trans, podría ganar un Goya si se sabe que es de Vox. O en pasado: si alguno, o alguna, lo habría ganado de haberse sabido lo que opina y a quién vota.
Noticias Carlos Alsina Monólogo de Carlos Alsina Cine Premios Goya Premios Oscar trans