Video Info
- OndaCero
- Publicado: 01/04/2025
- Visualizaciones: 921
- Comentarios: 0
- Me gusta: 83
Fuente: Ver en YouTube
Carlos Alsina reflexiona en su monólogo sobre la tragedia de la mina de Degaña, las declaraciones de Le Pen ante su condena y la presunción de inocencia de María Jesús Montero.
#MaríaJesúsMontero #Degaña #MarineLePen #Másdeuno #CarlosAlsina #MonólogodeAlsina
🔗 Más de uno, en ondacero.es:
Tienen nombre, claro que sí. Tienen, o tenían nombre, ellos y tiene nombre la mina donde ayer terminaron sus vidas. Amadeo Bernabé, David Álvarez, Rubén Souto, Jorga Carro, Iván Radio. Cuando llegó la Brigada de Salvamento Minero de Hunosa nada pudo hacer por ellos cinco. Por sus cuatro compañeros heridos graves hacen todo lo que está en su mano los médicos y enfermeras del hospital de Villablino. Es jornada de luto, hoy y mañana, en Asturias y en León. La mina es asturiana y los mineros muertos eran leoneses.
El polideportivo de Villablino acogerá la capilla ardiente de los cinco fallecidos, a iniciativa del alcalde de la ciudad, Mario Rivas. Que anoche, en La Brújula de Castilla y León, explicaba el doble desgarro que supone ver cómo la actividad minera —en otro tiempo floreciente en la comarca— se va extinguiendo y, cómo, quedando ya tan poca actividad aún depara desgracias como ésta. Cuatro de los fallecidos son de la comarca de Laciana, el Valle de Laciana, en el norte de la provincia y puerta con puerta con Asturias. El quinto era de El Bierzo.
Hijos que se han quedado sin padre, padres que han perdido a sus hijos, esposas que amanecen viudas. La delegada del gobierno Lastra y el presidente autonómico Barbón estuvieron ayer escuchando su desaliento.
Hay una investigación ya abierta, que no reparará ni el dolor ni la ausencia que hoy vence a las familias, pero que habrá de servir para saber si la empresa incurrió en negligencia o en incumplimiento de alguna de las condiciones a que estaba supeditada la reapertura de la mina de Zarréu. Que tenía autorización para analizar el mineral cara a una posible nueva explotación, pero sin que ésta hubiera sido aún aprobada.
La condena de Le Pen
La malversación sin enriquecimiento personal sigue siendo malversación. O sea, corrupción. Al menos, en Francia. En España ya sabemos que el gobierno hizo todo lo posible por amnistiar la corrupción cometida por dirigentes políticos por los que tiene simpatía, interesada, el presidente Sánchez. En Francia, no. No parece que esté en el ánimo de Macron indultar a Marine Le Pen, por más que ella alegue que ha sido perseguida judicialmente (ay, el lawfare) y que lo suyo es un atropello democrático. Desviar dinero público (en este caso, del Parlamento Europeo) para pagarte actividades partidistas que nada tienen que ver con la finalidad para la que ese dinero fue concebido es malversación aunque la responsable máxima del desvío no se haya enriquecido personalmente. Dices: mira, lo que el Supremo dijo aquí sobre Puigdemont y Junqueras.
La jueza que preside el tribunal de París dice algo más: que existió un sistema organizado de utilización ilícita de los recursos públicos y que Marine Le Pen no es sólo que lo supiera, es que estaba en el corazón mismo de ese sistema corrupto. Y que lo justo es inhabilitarla cuatro años para el desempeño de cualquier cargo. Eso le impedirá, si no prospera su recurso, competir por la presidencia de la República en 2027, qué le vamos a hacer.
La condenada dice queno es ella la que sale injustamente desarbolada, que es la democracia francesa y el Estado de Derecho lo que ha sido atropellado. O sea, lawfare. O sea, los tribunales politizados que van contra la voluntad popular. O sea, todos los salmos, prédicas y estribillos que ya hemos escuchado repetidamente en España.
La presunción de Inocencia
Se han pronunciado airados los colegas, socios y afines de la señora Le Pen —los Putin, Orban, Elon Musk— cargando contra el juez por tener un criterio distinto al suyo. En esto tampoco somos distintos, ¿ves? ¿Sentencias lo que yo quiero? Alabada sea su señoría que ha hecho justicia. ¿Sentencias lo contrario a lo que yo quiero? Abuso judicial, decisión difícil de digerir, lawfare. Y ahora también: pero dónde está escrito que unas juezas hayan de velar por la presunción de inocencia. ¿Qué es eso de que sólo pueden condenar si han llegado a la convicción última de que no hay pruebas para acreditar que el sospechoso delinquió? Válgame dios, menos mal que están los dirigentes políticos, plenos de conocimiento sobre cualquiera de los tropecientos casos que se ven a diario en los juzgados, para hacer que las juezas vean la luz y no se aparten del camino.
noticias maría jesús montero Carlos Alsina Más de Uno Marine Le Pen Monólogo de Alsina degaña