loader

Video Info

  • OndaCero
  • Publicado: 10/02/2025
  • Visualizaciones: 1082
  • Comentarios: 2
  • Me gusta: 90

Rafa Latorre: "Parece que a los anuncios de Trump se les aplica ya la cláusula de incredulidad"

Fuente: Ver en YouTube

Rafa Latorre centra su monólogo de las ocho en 'La brújula' en el último anuncio de Donald Trump, las novedades en el caso del fiscal general del Estado y la convención de Vox en Madrid.

#donaldtrump #estadosunidos #vox

🔗 Más, en Onda Cero:

Los periodistas se enteraron en el Air Force One, camino de la Superbowl en la que los Philadelphia Eagles derrotaron a los Kansas City Chiefs. Esa cita en que el estadio le propinaba una sonora pitada a Taylor Swift, demostrando que hay algo peor que un adversario político y es un rival deportivo, o su novia. Ahora viene la polémica, claro, por qué la abuchearon, por hacer campaña por Kamala Harris o porque es la novia del jugador de Kansas, Travis Kelce. Trump lo tiene claro, el MAGA no perdona.

Pues allí en el Air Force One, Donald Trump les dio la noticia que viene a sobresaltar al mundo para inaugurar la semana. Les contó que hoy anunciaría la imposición de aranceles a la importación de acero y al aluminio.

Y ahora verán que el mundo ya se está acostumbrando otra vez a Donald Trump, porque lejos de entrar en pánico, los mercados han absorbido el golpe. Parece que a los anuncios de Trump se les aplica ya la cláusula de incredulidad, por la cual pese a la espectacularidad del anuncio su credibilidad se pone en duda hasta el momento de su ejecución.

Como es normal, el anuncio pone en alerta a las empresas españolas, porque las metaleras españolas tienen un volumen de su negocio en Estados Unidos. No es su mercado principal… pero afectaría a sus cuentas de resultados… con una excepción positiva, que es la de Acerinox, porque una parte de su producción está radicada en Kentucky, a las orillas del río Ohio… y las empresas que producen en Estados Unidos han tenido una subida considerable por el mero anuncio e esta política proteccionista.

Por ahora manda la prudencia, porque el mundo ya se va acostumbrando a la forma tan sensacional que tiene Trump de hacer sus anuncios. En su primer mandato, el presidente impuso aranceles al acero y al aluminio extranjeros a nivel mundial, lo que enfureció a aliados como México, Canadá y la Unión Europea. Finalmente, eliminó algunas de esas barreras a Canadá y México cuando firmaron un acuerdo comercial revisado con Estados Unidos.

Quizás ese precedente haya sido lo que ha evitado mayores consecuencias en los mercados. Vamos a conocer en primer lugar el efecto que tiene el anuncio para la economía española.

Así que la respuesta ha sido bastante contenida. Advertencia y negociación. Aseguran que se mantendrán firmes y que harán valer su potencia comercial. Pero emplazan a Estados Unidos, como hicieron México y Canadá, a dialogar para evitar el choque. Lo cierto es que los primeros día de Donald Trump han acostumbrado al resto de los gobiernos a no entrar en pánico cuando escuchan sus anuncios y a esperar a ver cuál es la traducción real del anuncio.

Lo cierto es que Trump es como el Twister, hace que todo el mundo se contorsione de forma un tanto ridículo. Es algo que divierte durante un rato pero demasiado tiempo termina resultando cansino. Aquí ya les hablamos del furor liberal de yolanda Díaz, que tan mal le parecen las barreras comerciales de Trump que cualquier día la encontramos aplaudiendo Mercosur.

Lo de Vox también tiene su mérito. Este fin de semana, Vox celebraba una eufórica parranda trumpista en Madrid, con Orbán y otros líderes nacionalpopulistas. Hoy cuando le han preguntado por los aranceles al portavoz de la formación José Antonio Fúster no parecía tener demasiado claro qué responder.

Caso del fiscal general del Estado

Los hechos son que el Fiscal General del Estado borró todos los mensajes de su móvil hasta en dos ocasiones, el mismo día en que el Supremo le abrió la causa por revelación de secretos del novio de Ayuso. Lo que recoge el nuevo atestado de la UCO remitido al juez es que: «La falta de mensajes de mensajes anteriores al 16 de octubre del 2024 en la aplicación de mensajería instantánea de Whatsapp se debe, fundamentalmente, al vaciado o borrado intencionado de todos los mensajes contenidos en las distintas conversaciones, siendo realizada esta acción hasta en dos ocasiones el indicado el 16 de octubre». Además, la Guardia Civil ha podido constatar que García Ortiz ha eliminado "recientemente" la cuenta de su Gmail personal.

Claro, no se han encontrado mensajes incriminatorios ni exculpatorios ni de ningún tipo, porque existió la voluntad deliberada de hacerlos desaparecer. Y esto quizás sea especialmente grave en el caso del gmail. Porque explica por qué cuando le preguntaron que a qué correo le enviaban la información, el aportara una cuenta privada de gmail y no la de la Fiscalía. Ahora es imposible saber qué hizo, a quién envió ese documento confidencial.

Noticias España estados unidos vox Donald trump La Brújula rafa latorre

Videos Relacionados