loader

Video Info

  • OndaCero
  • Publicado: 10/04/2025
  • Visualizaciones: 16
  • Comentarios: 1
  • Me gusta: 9

Ángel Víctor Torres admite que "no hay una cifra oficial de menores"

Fuente: Ver en YouTube

Hablamos con el ministro Ángel Víctor Torres desde el Congreso de los Diputados, donde esta mañana se debate y convalidará hoy el decreto de la Reforma de Ley de Extranjería, donde incluye la obligación de los gobiernos autonómicos a acoger, asistir, tutelar a menores extranjeros procedentes de otras comunidades autónomas en las cuales se haya sobrepasado el limite de capacidades de atención que tienen para atenderlos.

#Ábalos #Koldo #psoe #menores #PedroSánchez #Másdeuno #CarlosAlsina

🔗 Más de uno, en ondacero.es:

El decreto

Con la nueva normativa los Gobiernos Autonómicos debían testificar frente al gobierno el número de los menores extranjeros no acompañados que en este momento tutelan en su territorio y con dicha información se puede comprobar cuales estén realmente saturadas y llevar a cabo algunas medidas.

Para saber si una comunidad está saturada el resultado del siguiente cálculo debe dar el triple de: la población total de habitantes de España entre el número total de menores no acompañados inmigrantes en España de ese territorio. Dicho resultado se dividirá entre el número de habitantes de la comunidad autónoma. Si el resultado de estas operaciones es del triple, entonces, significa que esa comunidad está saturada.

Los resultados con los datos que tienen, es que de momento Canarias es el único sobrepasado al tener un total de 6 mil menores extranjeros cuando debería tener un máximo de capacidad ordinaria de 1.000 personas. Respecto al resto de comunidades autónomas, asegura el ministro, que están muy por debajo del límite si se distribuyeran estas personas de manera acorde en cada lugar. Además, hace la siguiente anotación: que lo importante "no son las plazas que están atendiendo, sino las que deberían atender." los territorios.

Ángel nos menciona que a pesar de haber dado un plazo a todos los gobiernos autonómicos de presentar el informe de hasta el 30 de marzo, aún hay algunos datos que esclarecer proporcionados de algunas comunidades, y otras como Aragón por presentar, por lo que el día de hoy el gobierno de España no sabe exactamente cuantos menores extranjeros no acompañados hay en el país. Debido a esta falta de información, Víctor Torres nos cuenta que para esto tienen un instrumento que es Registro de menores no acompañados del Ministerio del Interior que se actualiza al final de cada mes con el que pueden hacer una estimación, aunque no sea completamente fiable porque haya movimientos con dichos menores.

Al convalidarse el decreto el siguiente paso sería que los gobiernos autonómicos pacten entre sí cual sería el reparto adecuado, la conferencia sectorial de infancia y adolescencia, con un limite del 20 de junio aunque aclara que se convocará antes. El ministro tiene claro que la reforma de esta ley no afecta positivamente a ninguna comunidad, pero que hay que tener solidaridad.

Nos cuenta que en esos 12 meses de negociación entre los gobiernos autonómicos, todos los menores extranjeros que comiencen a llegar a Canarias (el único lugar que supera la capacidad ordinaria) deberán irse distribuyendo de manera inmediata entre el resto de comunidades. Ante los problemas que presentan algunas comunidades frente al tribunal constitucional se plantea la duda de "¿cuál es la alternativa? ¿Permitir que los niños se queden en Canarias, Ceuta y Melilla y que no salgan de esos territorios?" y ve ante estas quejas que sólo quieren bloquear un decreto ley sin ofrecer una solución.

Asegura que lo importante ante esta situación es que haya planificación, financiación y voluntad de acoger a niños que vienen de África, al igual que la hubo cuando necesitaban tutela niños que venían desde Ucrania tras la invasión Rusa, y afirma con seguridad que a diferencia de lo que ocurrió en julio de 2023, hoy va a ser un día histórico.

Finalmente, el ministro se pregunta por qué no se presentaron los mismos problemas con los acogidos de Ucrania y sí al acoger a niños que se encuentran en la misma situación, pero que vienen de África.

noticias psoe pedro sanchez menores aranceles inmigracion angel victor torres

Videos Relacionados